Background imageBackground image
 

Poker probabilidades: Todo lo que tienes que saber México

El poker es un juego donde la habilidad y la estrategia son fundamentales para obtener la victoria. Sin embargo, hay un elemento crucial que influye directamente en la toma de decisiones: las probabilidades.

Este componente, a menudo pasado por alto, es esencial para evaluar situaciones, calcular riesgos y, en última instancia, tomar decisiones que determinaran el éxito o el fracaso de la partida.

Es importante mencionar que entender las probabilidades en el poker va mucho más allá que saberse solo la teoría. Aprender a aplicar todos los conocimientos es necesario para pasar de ser un jugador novato a uno experimentado.

Con esto en mente, hemos hecho un artículo que funciona como una guía completa donde te explicaremos con detalle y ejemplos prácticos como funcionan las probabilidades en el poker. Específicamente en la versión Texas Holdem, la mas jugada en los casinos y sitios de apuestas.

Al final de este texto tendrás la capacidad de anticipar movimientos, tomar riesgos calculados y aumentar tus posibilidades de éxito. ¿Te interesa? ¡Comencemos!

¿Qué son las probabilidades en poker?

El poker es un juego de azar y estrategia. Es decir, se necesita de habilidad para acertar el azar del mismo. Así pues, las probabilidades se refieren a la medida numérica de la posibilidad de que ocurra un evento específico durante el juego.

Estos eventos pueden incluir la mejora de una mano, la obtención de ciertas cartas en las diferentes etapas del juego, o la probabilidad de que un jugador tenga una mano más fuerte.

Conceptos básicos de las probabilidades en poker

Para entender las probabilidades del poker es importante comenzar desde lo básico. Que en este caso son los términos y conceptos que se emplean al momento de hacer los cálculos matemáticos. Estos son:

Cartas

Son las piezas individuales que componen un mazo estándar. Este consta de 52 naipes divididos en cuatro palos: tréboles, diamantes, corazones y picas. Cada palo tiene trece cartas, que van del 2 al 10, seguidas de las figuras, es decir, la jota, reina, rey y el as.

Combinaciones

Las combinaciones del poker son las distintas formas en que se pueden organizar las cartas para formar una mano específica. Cada una de ellas tiene un número fijo de combinaciones posibles.

Lo que quiere decir que, por ejemplo, para un proyecto de escalera color (cinco cartas del mismo palo en forma consecutiva), hay varias maneras de organizarlas dentro del mazo total.

Odds

Es un término inglés que no tiene traducción exacta al español, por lo que gran parte de los jugadores novatos se confunden cuando se topan con él. Incluso los jugadores angloparlantes.

Así pues, las odds son las posibilidades de que un evento NO ocurra. Dicho de una forma más simple, es el ratio entre la probabilidad de salir victorioso o perder.

Para que lo entiendas más fácilmente: cuando lanzamos una moneda al aire la posibilidad de que salga cruz es del 50%. Ya que el otro 50% es la posibilidad de que salga cara. De esta manera, la odds de este evento es de 1:1, porque existe una posibilidad de que salga cruz y una de que salga cara.

Outs

Por lo general, se refieren a las cartas que aún no se han visto en la mesa y que podrían ser repartidas en las próximas rondas. Contar los outs es crucial para calcular las probabilidades de mejorar una mano en el flop, turn o river.

Siguiendo con el ejemplo anterior, si tienes un proyecto de escalera color y hay nueve naipes del mismo palo que aún no han aparecido, hay nueve outs para completar el proyecto.

¿Cómo funcionan las probabilidades en el poker Texas Holdem?

Las probabilidades en el poker son una herramienta fundamental para evaluar los posibles movimientos y tomar las decisiones que más nos favorezcan.

Estas tienen diferentes funciones según la manera en que las emplees, a continuación te lo explicamos más detalladamente:

Cálculo de odds y outs

En poker las odds son las posibilidades en contra de que algo ocurra. Estas se calculan mediante la relación entre el número de formas en que un evento deseado puede ocurrir (outs) y el número total de formas en que ese evento puede o no ocurrir (cartas desconocidas). Asi pues, la fórmula básica para calcular las odds y outs de una mano es:

Odds = Outs / (Cartas Desconocidas - Outs).

Evaluación de manos

Asimismo, las probabilidades también se utilizan para evaluar la fuerza de una mano actual en comparación con las posibles manos de los oponentes.

Por ejemplo, al calcular las probabilidades de mejorar una mano en el flop, turn o river, puedes determinar la viabilidad de continuar en la mano o retirarte de la partida a tiempo.

Toma de decisiones

Las decisiones durante una mano se basan en gran medida en la evaluación de probabilidades en el póquer. Si estas son favorables en relacion a mejorar una mano en comparación con las apuestas en la mesa, puede ser estratégico continuar jugando. Si las probabilidades son desfavorables, retirarse puede ser la decisión más sensata.

Ajustar tu jugo según las etapas del póquer

Las probabilidades van cambiando a medida que se revelan nuevas cartas en cada etapa del póquer. La información que se va develando según avanza la partida modifica la posibilidad de mejorar o perder ante manos rivales.

Un jugador avanzado adapta continuamente sus evaluaciones y decisiones en función de las cartas comunitarias reveladas.

Estrategias Pre-flop

Antes de comenzar repartir, las probabilidades pre-flop se utilizan para evaluar la fuerza relativa de las manos iniciales. Estrategias como la posición en la mesa, la conexión y coordinación de las cartas, y el estilo de juego de los oponentes son fundamentales en este punto.

Más adelante ahondaremos en cada uno de estos puntos, ya que existe una fórmula matemática específica para sacar las probabilidades de cada aspecto del póquer. Continuemos.

Cálculo de odds y outs

Ya es momento de comenzar con las fórmulas matemáticas para sacar las probabilidades en el póquer. Tranquilo, no es complicado, solo presta mucha atención.

Lo primero es calcular las odds y los outs, para esto, primero identificamos los outs, que son los naipes que mejorarían nuestra mano. Luego, las odds se calculan dividiendo el número de cartas desconocidas entre el numero de outs.

Por ejemplo, si hay 9 outs para completar un proyecto y hay 47 naipes desconocidos, las odds se calcularían con la siguiente formula:

Odds = Outs / (Cartas Desconocidas - Outs)

Supongamos que tenemos un proyecto de color en el flop, y hay nueve cartas del mismo palo que aún no han salido. Con 47 cartas desconocidas, calculamos las odds:

9 / (47 - 9) ≈ 0.21.

Esto se traduce en una probabilidad de alrededor del 21% de completar el proyecto en la siguiente carta.

¿Como contar tus outs?

Para poder calcular correctamente tus odds es importante que sepas como contar los outs. Esto te ayudará a que los calculos sean muchos más sencillos. Conoce cómo hacerlo paso a paso:

  1. Identifica tu mano actual : antes de contar los "outs", comprende la fuerza de tu mano actual. Saber qué tipo de mejora necesitas te ayudará a determinar cuáles son los "outs" que te interesan.
  2. Analiza las cartas comunitarias : examina las cartas comunitarias en cada etapa del juego. Identifica cuáles de estas cartas mejorarían tu mano. Por ejemplo, si tienes un proyecto de escalera color, busca las cartas del mismo palo que aún no han aparecido.
  3. Conoce las cartas del mazo : un mazo estándar tiene 52 cartas, y después de que tus cartas iniciales y las cartas comunitarias han sido repartidas, sabrás cuántas cartas quedan desconocidas.
  4. Resta las cartas conocidas : es decir, tus cartas iniciales y las cartas comunitarias, del total de cartas en el mazo. Esto te dará el número de cartas desconocidas.
  5. Identifica los Outs: cada carta restante en el mazo que te ayudaria a lograr la combincación ganadora se considera un out. Por ejemplo, si tienes un proyecto de color y hay nueve cartas del mismo palo que aún no se han revelado, tienes nueve outs.
  6. Calcula las probabilidades : utiliza la fórmula base que te enseñamos para calcular las probabilidades de mejorar tu mano en la próxima carta comunitaria. Este cálculo te dará una idea de la probabilidad de éxito.

Pueden parecer muchos elementos a tomar en cuenta; sin embargo, es más sencillo de lo que parece. Para que lo veas con claridad te dejamos un ejemplo:

Imagina que tienes un proyecto de escalera (por ejemplo, tienes 8-9 en mano y en el flop hay 10-7-Q). Necesitas un 6 o un J en el turn o el river para completar la escalera.

  1. Outs : hay cuatro 6 y cuatro J en el mazo, así que tienes un total de ocho outs.
  2. Cartas desconocidas: después del flop, hay 52 - 2 (tus cartas iniciales) - 3 (cartas del flop) = 47 cartas desconocidas. Esto puede variar según la cantidad de jugadores en la partida.
  3. Odds : Odds = 8 (Outs) / 47 (Cartas Desconocidas) ≈ 0.17, lo que significa alrededor del 17% de probabilidad de completar la escalera en la próxima carta.

Importancia de ajustar las Odds según las etapas del póquer

Si quieres jugar póquer como un profesional debes desarrollar la habilidad para ajustar las odds según la fase de la partida. Esto es esencial debido a la evolución constante de la información disponible en cada etapa de la mano. Conoce todos los detalles a continuacion:

Pre-Flop

Durante la etapa pre-flop, las decisiones se toman sin conocer las cartas comunitarias, y el cálculo de las odds se basan principalmente en tus dos cartas privadas .

Aquí, el ajuste de las probabilidades en el póquer implica evaluar la fuerza relativa de la mano inicial en comparación con la posible competencia. Hacerse preguntas como: ¿Es una mano fuerte que podría resistir apuestas agresivas? ¿O es más sabio esperar y observar cómo se desarrolla la mano? Marcará la diferencia en el desarrollo del juego.

Para calcular las probabilidades en esta etapa debes saber que existen 1326 posibles pares que pueden salirte en el pre-flop. Tener conciencia de este número te permite tener una idea de la proporción de manos iniciales que ocupan ciertas combinaciones entre todas las posibles opciones.

De esta manera, la posibilidad de obtener una combinación de AK de diferente palo es de 12. Mientras que la de AK, pero del mismo palo es de 4. Asimismo, obtener un par de As es de 6.

Así pues, si quieres determinar la probabilidad de obtener una pareja de as (AA) como mano inicial en el preflop, es necesario dividir el número total de combinaciones posibles de as (6 combinaciones) entre el total de combinaciones posibles de manos iniciales (1326). Posteriormente, este resultado se multiplica por 100 para obtener el porcentaje correspondiente. La fórmula matemática es la siguiente:

6 / 1326 x 100

Siguiendo esta misma fórmula, podemos determinar que las posibilidades de obtener las diferentes combinaciones de cartas en el preflop son las de la siguiente tabla:

  1. A A : 0.45%, o 6 veces de 1326.
  2. A ko y A k : 1.20% o 16 veces de 1326.
  3. A A, Q Q, J J, KK, A ko, A k: 3.01% o 40 de 1326.
  4. Parejas: 5.88% o 78 de 1326.
  5. Dos naipes del mismo palo : 23.5% o 312 de 1326.
  6. Dos cartas no emparejadas de distinto palo : 70.6% o 936 de 1326.

Flop

Con la revelación de las primeras tres cartas comunitarias en el flop, las odds cambian drásticamente. Ahora, el ajuste implica considerar no solo los propios naipes , sino también cómo estos afectan las posibles manos de cada jugador.

Depende de qué tipo de combinacion tengas, ya sea proyectos de escalera color u otras combinaciones, para hacer la evaluacion y hacer los movimientos que te lleven a mejorar tu mano o perder ante los demas. Las probabilidades en esta etapa del juego se sacan usando la formula antes mencionada:

Odds = Outs /cartas desconocidas

Para que lo entiendas mejor, toma nota del siguiente ejemplo:

Supongamos que tienes un proyecto de escalera color con cuatro cartas del mismo palo en el flop. Si hay nueve cartas de ese palo en total, entonces tienes 9 outs para completar el color. Con 47 cartas desconocidas (52 cartas totales - 2 en tu mano - 3 en el flop), las odds serían:

9 / (47 - 9) ≈ 0.23.

Lo que significa aproximadamente un 23% de probabilidad de obtener la escalera en el turn.

Turn

Ya la mano ha avanzando y el calculo de odds es indispensable para evaluar de manera más precisa las posibilidades de mejorar la mano. Este punto es decisivo en el juego, ya que no solo deberás analizar cámo la carta que esta a punto de ser revelada te puede beneficiar a ti, sino tambien a cada jugador de la mesa.

Aqui se usa la misma fórmula para calcular las probabilidades del juego, para que lo veas más claramente, te hemos dejado un ejemplo:

Dándole seguimiento a la mano anterior, en el turn, con una carta comunitaria adicional, ahora tienes 9 outs de un total de 46 cartas desconocidas (52 - 2 - 4). Las odds serían

9 / (46 - 9) ≈ 0.24

Esto quiere decir que existe aproximadamente un 24% de probabilidad de obtener el trío en el river.

River

Ya estamos en la ultima fase del juego, por lo que con toda la informacion posible sabremos a ciencia cierta si existen buenas posibilidades de completar la mano o no.

En este punto, se debe considerar la fuerza percibida de la mano del oponente en función de las cartas comunitarias completas. Las odds en el river a menudo dictan la decisión final de apostar, igualar o retirarse. Sigamos con el ejemplo anterior para explicarlo con mas detalle:

Con una última carta comunitaria, tienes 9 outs de un total de 45 cartas desconocidas (52 - 2 - 5). Las odds serían:

9 / (45 - 9) ≈ 0.25.

Lo que representa aproximadamente un 25% de probabilidad de completar el proyecto en el river.

¿Cambian las odds de póquer con más jugadores?

La respuesta corta es que sí, las probabilidades cambian segun la cantidad de jugadores en la mesa. Este es un factor que debes considerar con cuidado al momento de hacer tus cálculos. A continuación te explicamos las razones de forma detallada:

Más cartas en juego

La razón principal es que entre más participantes haya, más cartas están en juego. Esto quiere decir que hay menos cartas desconocidas, lo que afecta directamente el cálculo de las odds.

Cuantas más cartas se repartan, menos cartas quedan por revelar. Un factor crucial ya que cambia gran medida las posibilidades de completar ciertas combinaciones.

Mayor posibilidad de mejora para oponentes

Mientras mas jugadores participen en la partida de póquer, la probabilidad de que al menos uno de ellos tenga una mano fuerte o mejore su mano aumenta. Esto impacta directamente en las odds, especialmente cuando se trata de evaluar la probabilidad de ganar contra manos desconocidas.

Competencia por recursos limitados

En situaciones con más jugadores, hay una mayor competencia por las cartas comunitaria s. Si tú y otros jugadores están persiguiendo proyectos similares, las probabilidades de completarlos disminuyen para cada individuo, ya que hay menos outs disponibles.

Posiciones en la mesa

La posición en la mesa también juega un papel crucial en las odds. Esto se debe a que con más jugadores, la posición puede afectar de manera más significativa las decisiones, ya que los jugadores que actúan más tarde tienen más información sobre las acciones de los oponentes anteriores

¿Que son las probabilidades del bote y cómo calcularas?

También conocidas como pot odds son un concepto fundamental en el póker que te ayuda a determinar si una apuesta es rentable en función del tamaño del bote y las probabilidades de mejorar tu mano.

Hacer este cálculo implica comparar la cantidad que necesitas poner en el bote con la cantidad total del bote, en relación con las probabilidades de mejorar tu mano en la próxima carta. Aquí te explicamos cómo calcularlas:

1. Determina la cantidad a poner en el bote, es decir, la apuesta a pagar

Identifica la cantidad que necesitas poner en el bote para seguir en la mano. Esta es la apuesta que enfrentas y que estás considerando igualar. Es decir, el monto que tu oponente ha apostado y tu necesitas poner en el bote para seguir jugando. Este es el valor principal con el que calcularás las probabilidades del bote.

2. Calcula las pot odds

En este punto tendras que aplicar la fórmula para calcular las probabilidades del bote. Para esto deberas dividir la cantidad total del bote (suma de todas las apuestas anteriores) por la cantidad que necesitas poner en el bote. La fórmula es:

Pot Odds = Cantidad total del bote / Apuesta a pagar

3. Relaciona las Pot Odds con las probabilidades de mejora

Para esto, utiliza las probabilidades calculadas previamente para determinar si la apuesta es rentable. La fórmula de probabilidades es:

Probabilidades de mejora = Outs / Cartas desconocidas - Outs​

4. Toma decisiones basadas en la comparación

Si las probabilidades del bote son mayores que las probabilidades de mejora, generalmente es rentable igualar la apuesta. Si estas son menores que las probabilidades de mejora, lo más prudente retirarse.

Analiza este ejemplo para que lo comprendas mejor:

Imagina que enfrentas una apuesta de $20 en un bote de $100 y tienes un proyecto de color con 9 "outs" para completar la mano. Calculamos las "pot odds" y las probabilidades de mejora. De esta manera:

Pot Odds:

Pot Odds = 100 / 20 = 5

Probabilidades de mejora:

Probabilidades de mejora = 9 / 47 - 5 ≈ 0.23

En este caso, las probabilidades del bote son 5 a 1, y las probabilidades de mejora son aproximadamente 0.23.

Si las probabilidades del bote son mayores que las probabilidades de mejora (en este caso, 5 > 0.23), podría ser una decisión rentable igualar la apuesta.

¿Qué son las probabilidades implícitas?

Las probabilidades implícitas son utilizadas para tomar decisiones sobre si debes igualar las apuestas de tus oponentes durante una mano. Este cálculo se basa en la premisa de que la mano se desarrollará indefinidamente y que tu acción proporcionará una ventaja a largo plazo en términos de fichas , ya sea que decidas igualar o retirarte.

En un escenario simple, si el bote tiene un valor de $300 y tu oponente apuesta $100, las pot odds son de 4 a 1 para igualar, ya que necesitas invertir $100 para tener la oportunidad de ganar $400.

La complejidad aumenta cuando existe la posibilidad de ganar aún más dinero en base a futuras apuestas, lo que crea las llamadas "probabilidades implícitas". Este tipo de cálculo es crucial cuando sientes que has completado tu proyecto en el turn, permitiéndote ganar un bote significativo en rondas adicionales de apuestas en el river.

Las probabilidades implícitas se emplean para evaluar la rentabilidad de tu llamada en el flop y el turn, considerando posibles ganancias adicionales en la última ronda de apuestas en el river.

Además, es importante tener en cuenta que una llamada puede no ser rentable en el turn, pero podría volverse rentable de repente en el river. Para calcular la cantidad mínima que necesitas ganar de tu oponente para que la búsqueda de tu proyecto sea rentable, puedes usar la fórmula:

Mínimo requerido = ((1 / Equidad de la mano) * Importe a igualar) – (Tamaño del bote + Importe a igualar).

Por ejemplo, si tienes un proyecto de color con una carta por venir y debes llamar $40 para ganar $40, puedes calcular la cantidad mínima necesaria en el river para que la llamada sea rentable. La fórmula sería

Mínimo requerido = ((1/20%) x 40) – (40 + 40).

Siendo el resultado 120 $. Si crees que puedes obtener 120 $ de tu adversario, lo más rentable es que iguales su apuesta.

¿Como usar las probabilidades en el póquer a mi favor?

Cuando comprendes la base del calculo de probabilidades y comienzas a usarlas a tu favor tus probabilidades de exito se multiplican. Si bien puede parecer complicado al inicio, con la practica podras usar la informacion cuantitativa a tu favor. Aqui te compartimos algunos consejos para lograrlo:

Comprender las bases matemáticas

Familiarízate con los conceptos básicos de probabilidad y odds en el póquer. Entender cómo calcular las probabilidades de mejorar una mano, así como las odds de completar proyectos, es esencial. Con esto tendras una base solida para validar tus decisiones.

Conocer las probabilidades estándar

Aprende las probabilidades estándar asociadas con ciertas situaciones de juego, como la probabilidad de formar una pareja, un trío, un proyecto de color, escalera, entre otros. Memorizar estas probabilidades te permitirá evaluar rápidamente la fortaleza de tu mano en diferentes escenarios.

Calculadoras de odds

Si bien saber calcular las odds por cuenta propia es importante, lo mejor es utilizar calculadora de odds para optimizar tu juego. Estas herramientas facilitan el cálculo de probabilidades en tiempo real. Ingresar las cartas en juego y los outs te proporcionará información precisa sobre las probabilidades de mejorar tu mano.

Adaptar el juego

Ajusta tu estrategia en función de las probabilidades y las situaciones específicas. Si las probabilidades indican que es poco probable mejorar tu mano, considera retirarte en lugar de invertir más dinero, ya que podrias perderlo. Por otro lado, si las probabilidades son favorables, puedes ser más agresivo en tu juego y apostar mas alto.

Considerar las las probabilidades del bote

Evalúa las odds en comparación con el tamaño de las apuestas en la mesa. Si las odds de mejorar tu mano son altas en comparación con el tamaño de la apuesta, puede ser beneficioso igualar o incluso subir. Si las odds son desfavorables, es posible que retirarte sea la opción más sensata.

Observar y adaptarse

Observa el juego de tus oponentes y ajusta tus movimientos en consecuencia. Si identificas patrones de juego predecibles, puedes utilizar las probabilidades para explotar esas tendencias. Por ejemplo, si un oponente tiende a perseguir proyectos con odds desfavorables, puedes capitalizar estas decisiones.

Gestiona tu bankroll

Gestiona tu bankroll como parte de tu estrategia. Comprender las probabilidades te ayuda a tomar decisiones que protejan tu bankroll a largo plazo. Evitar apuestas impulsivas basadas en emociones y centrarte en decisiones fundadas en probabilidades es clave.

Conclusión

Para finalizar esta guia podemos asegurar que la comprensión de las probabilidades en el poker no es simplemente un ejercicio matemático, sino una herramienta estratégica.

La relación entre las probabilidades y la toma de decisiones estratégicas se ve reflejada en tu capacidad para evaluar situaciones, calcular riesgos y tomar mejores decisiones.

Utilizando las probabilidades como guía, podrás ajustar su estrategia en tiempo real, maximizando así sus oportunidades de éxito en cada mano.

La habilidades de poder hacer los calculos numericos y adaptar tus movimientos en base a los resultados es el punto de infleccion que marca la diferencia entre un jugador novato y uno experimentado. Por lo que aprender a calcular las probabilidades en poker te ayudara a llevar a otro nivel tu juego.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la probabilidad de ganar en el poker?

La probabilidad de ganar en el poker varía según numerosos factores. Por lo que calcular la probabilidad exacta de ganar en una mano específica puede ser complejo, ya que implica evaluar numerosos escenarios posibles. Sin embargo, entender y utilizar conceptos como las odds y los outs puede ayudarte a tomar mejores decisiones y aumentar tus posibilidades de éxito a largo plazo.

¿Cuáles son las combinaciones de poker?

Las combinaciones de poker son jerarquías de manos que determinan la fuerza relativa de una mano en comparación con otras. En orden descendente, las combinaciones de poker estándar son: escalera real, escalera de color, poker, full house, color, escalera, trío, dos pares, un par y carta alta.

¿Cómo no perder en poker?

Para minimizar las pérdidas en el poker, es crucial tener un entendimiento sólido de las reglas y estrategias básicas. Además, observar a los oponentes, adaptar estrategias según sus tendencias y evitar decisiones impulsivas son prácticas clave. La evaluación racional de las probabilidades y la gestión emocional contribuyen a decisiones estrategicas que mejoran tus posibilidades de exito.

¿Qué signo vale más en poker?

En el poker, no hay un palo que valga más que otro. En la mayoría de las variantes de poker, los palos tienen el mismo valor y no afectan la jerarquía de las manos. La fuerza de una mano se determina por las cartas individuales y las combinaciones específicas, no por el palo.

slots
Proveedores

2.7182818284590452353602874713526624977572470936999595749669676277240766303535475945713821785251664274274663919320030599218174135966290435729003342952605956307381323286279434907632338298807531952510190115738341879307021540891499348841675092447614606680822648001684774118537423454424371075390777...